Ir al contenido principal

Entradas

 Lo Maravilloso De La afrocolombianidad                                           Memoria Afro :   Cartagena de indias es el sitio donde más se nota el legado de la cultura afro. Porque sin duda alguna la llegada de esclavos a este puerto fue un hecho con mucho impacto que conforma la historia de la ciudad, aunque la referencia de esta ciudad está llena de jerarquías por los espacios públicos y el desarrollo de las  prácticas de negación del disfrute de esos lugares a la población negra pobre. Identidad Afrocolombiana: el pueblo afrocolombiano y sus organizaciones han venido en un proceso de construcción y reconstrucción de la identidad étnica, la cual requiere el esfuerzo de todos y todas para superar las crisis de identidad que se ven a medida de los años, aunque han disminuido constantemente a través de los años. La comunidad afrocolombiana muestra un ...
Entradas recientes
                                                          Región Insular  Coplas:  Islas continentales e Islas oceánicas  Culturalmente y gastronómicamente ricas  Conforman la maravillosa Región Insular Es perfecta para visitar y pasar un momento espectacular. Refranes:  - l ibro  cerrado no sera letrado  - justillo y sus camaradas, lobos de una misma camada  - por la boca muere el pez  - antes de que te cases mira lo que haces  - el buey solo,bien se lame - dime con quien andas y te diré quien eres  - por la plata baila el perro  - el que mucho abarca poco aprieta  - seguro en el bolsillo  - si con meterlo hago bulla, con sacarlo se acabo Dichos: A buen entendedor pocas palabras bastan. A buen gato buen raton  A buena hambre no hay pan...
                                          Región Andina  1- Coplas 1) Copla del condor Autora : Susana Luque Gómez Ave elegante de los Andes, que vives en las alturas con tu plumaje azulado. Exaltas nuestra cultura. Eres símbolo de nuestra patria. Ave gigantesca nacional, no muchos te conocían ni sabían cuál era tu hábitat natural. 2) La bala que a mí me hirió Autor : Anónimo La bala que a mí me hirió también hirió al comandante, a él lo hicieron capitán ¡y a mí soldado como antes! 3) Bebamos esta bebida Autor : Anónimo Bebamos esta bebida para principiar el rezo para que el alma del difunto coja fuerza y tranque tiezo.  4) Lloro mi patria querida Autor : Anónimo Lloro mi patria querida  Y lo lejos que estoy de ella. También lloro por aquella  Que ausente de mí se mira. República de Colombia,  Nuevo R...